tourism-global-aldea

El turismo en la aldea global

Published on December 29, 2022

El turismo digital ofrece recuentos, recomendaciones, experiencias y una eficiente capitalización del sector por medio del concepto de aldea global.

Read in English

¿Has pensado en un lugar donde personas de todas partes del mundo convivan en tiempo real sin importar la distancia, compartiendo sus opiniones y recibiendo retroalimentación? Pues esa utopía (si se le puede nombrar precipitadamente) ya la ha conseguido aquella digitalización del mundo, en donde es posible la conexión e interacción de millones de personas en tiempo real. 

De eso se trata la aldea global, un concepto que a su vez acuñó el sociólogo y filósofo Marshall McLuhan en 1962 y que de una forma cuasi predictiva, anunciaba lo que las plataformas digitales llevan a cabo hoy. 

Ahora bien, ¿Qué tiene que ver esto con la nueva forma de hacer turismo? Todo, pues la digitalización de esta actividad permite tener una mejor experiencia al turista, ya que al reunir miles y miles de comentarios que relatan experiencias ajenas, condicionan la decisión del turista sobre qué sí o qué no visitar. 

Esto es solamente uno de los componentes que permite el concepto de aldea global en el turismo contemporáneo, pues falta hablar de la composición estética de los lugares a partir de las imágenes compartidas por los usuarios que suman a esta meta-narrativa del sitio turístico. 

La composición de las fotos que se comparten entre los usuarios de las plataformas digitales añaden a los relatos escritos una imagen que puede ser interpretada por otros usuarios y formando una especulación sobre el destino deseado; incrementando su valor de manera indirecta.  

Tomando en cuenta estos factores, solamente basta con un elemento técnico de conectividad en cada sitio turístico para que puedan tener acceso a las bondades de la aldea global

Este fenómeno puede ser observado de manera activa en plataformas como Google, Yelp, TripAdvisor, Tik Tok, etcétera. Sitios donde millones de imágenes y comentarios a modo de información incrementan la especulación o en su defecto afectan de manera negativa la decisión de visitar un país, un monumento, un parque, hasta un restaurante. Existe una manera de poder rastrear las tendencias turísticas, no solamente por un legado histórico como en el caso de Francia e Italia, sino por el rastreo de información en las plataformas digitales; aquí el SEO en los motores de búsqueda son un gran indicador de apoyo. 

Para poder realizar un informe de tendencias turísticas de manera digital se requiere de expertos en materia digital. Es por ello que en X Eleva Group contamos con un grupo especializado en materia de SEO y proyección financiera, que conjuga lo mejor de dos mundos, con el propósito de mejorar la toma de decisiones respecto al manejo de proyectos profesionales, sean corporativos, medianos, grandes, chicos o inclusive turísticos. 

¿Quieres saber cuánto cuesta tu proyecto de Consultoría de Negocios?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *