
Educación para la sustentabilidad
Published on January 18, 2023
The Handprint Initiative, una organización sin fines de lucro que ha decidido sumarse al reto de educar conscientemente, ha formado una alianza con X eleva Group.
Los retos que enfrenta la humanidad son muchos, y diversos. A veces parece que son tantos que no existe una sola solución conjunta para contrarrestar las contradicciones de nuestro desarrollo moderno.
Todo este desarrollo en nombre de la ciencia y la razón ha acarreado guerras, exterminio de especies y desabastecimiento de recursos. En resumen, ha causado problemas sistémicos que se traducen en desigualdad social.
¿Desalentador, cierto? Muchas veces la razón actúa en nombre de cuestiones mucho más instrumentales y unidimensionales en lugar de sustentables. Es de esta forma que se gana el a veces engañoso estandarte de progreso.
Sin embargo, a la par de los infortunios que ese tipo de razón y progreso han provocado, hay reacciones alrededor del mundo. Éstas parten desde un simple individuo, hasta grandes naciones que se unen para sumar esfuerzos. La ONU y UNESCO son ejemplos de que si se actúa en conjunto, se pueden poner en común objetivos a corto, mediano y largo plazo para frenar las contradicciones de la modernidad.

A partir de agendas que dilucidan qué hacer para contrarrestar las catástrofes y cómo hacerlo, es que han avanzado estas organizaciones en el mundo. Una de las iniciativas más recientes a largo plazo es la Agenda 2030 de la ONU. Ésta se enfoca en poder cimentar las bases para lograr satisfactoriamente los 17 objetivos del desarrollo sostenible, mismos que pasan por espectros como el género, lo económico, lo ecológico, los derechos humanos, entre otros.
Para poder llevar con éxito esta agenda existen organizaciones sin fines de lucro que, cual mensajeras, están encargadas de aplicar el plan estructurado 2030. Una de las mejores vías para ejercer las tareas de la agenda 2030 es la educación. Esto es así porque la formación de las conciencias jóvenes es fundamental para poder agudizar ese pensar al mundo con todo y sus problemas de una manera distinta, así como moldear ese actuar para el cambio.

Pero esta tarea tan compleja no puede hacerse en solitario, es por eso que The Handprint Initiative, una organización sin fines de lucro que ha decidido sumarse al reto de alcanzar dichos objetivos por medio de la educación, ha formado una alianza con X eleva Group.
The Handprint Initiative busca poder crear puentes entre la teoría de un futuro sustentable y las acciones que nos llevarán a él. Por ello, una de las áreas más importantes de la humanidad, la educación, puede ser un comienzo. Es decir, transformar la educación, para que todas las personas cuenten con los conocimientos, habilidades y herramientas para hacer frente a los retos globales.
Una de las bondades de esta iniciativa es la forma en la que aterriza conceptos abstractos sobre el desarrollo sustentable dentro del día a día escolar. De esta manera, se busca que el cuerpo docente y la juventud se empoderen y participen activamente en la toma de decisiones de nuestra sociedad.
El trabajo que se ha realizado hasta ahora en más de 15 escuelas alrededor del mundo con las/los docentes, se ha enfocado en el desarrollo de competencias sistémicas, conocer metodologías y diversas herramientas que faciliten la integración desde una perspectiva crítica.
Desde X eleva Group nos pronunciamos a favor de esta estrategia por medio de la educación para salvaguardar la integridad de todos aquellos sectores que componen al mundo. The Handprint Initiative trasciende a partir de todas aquellas nuevas generaciones que, estamos seguros, serán aquellos agentes clave del cambio mundial.
¿Quieres saber cuánto cuesta tu proyecto?