santa-hyperloop

El Hyperloop… ¡y el trineo de Santa Claus!

Published on December 13, 2022

¿Alguna vez te has preguntado qué clase de tecnología tiene el trineo de Santa Claus?¿Cómo es posible que entregue tantos regalos en una sola noche? ¿A qué velocidad tiene que ir?

Pablo A. Ruz Salmones – CEO, X eleva Group

Read in English

En una época en la que cada vez hay más personas y niños en el mundo, y en la que los medios de transporte son cada vez más veloces, seguramente Santa Claus tendrá que usar la última tecnología para repartir los regalos.

Una de las tecnologías de transporte más avanzadas del mundo es el Hyperloop, que se estima que podría viajar a 960 Km/h. ¿Será realidad esta tecnología en algún momento? La base del hyperloop está en tubos de vacío y electromagnetismo. Se trata, pues, de una especie de mezcla entre los tubos de correo y los trenes modernos de hoy en día, que serían capaces de impulsar a cientos de personas por tubos de vacío con ayuda de motores electromagnéticos similares a los de los autos de Tesla.

Si bien Elon Musk es uno de los mayores entusiastas de esta tecnología, no es el único. De hecho, uno de los principales avances se presentó en 2020 de manos de Virgin Hyperloop (de Richard Branson) en Las Vegas, cuando la empresa logró trasladar a varias personas utilizando dicha tecnología. Aunque únicamente alcanzó una velocidad de 172 Km/h y la distancia fue únicamente de 500 metros, muchos especialistas dijeron que era la primera vez en más de 100 años que en verdad se podría crear una nueva forma de transporte, capaz de revolucionar por completo el transporte masivo, ya sea en grandes ciudades o bien entre estados y hasta países.

A pesar de estas maravillas, el hyperloop no es competencia para una de las tecnologías de transporte más avanzadas de la historia… ¡el trineo de Santa Claus!

Aunque nadie sabe a ciencia cierta qué clase de tecnología posee (dicen que los planos están en el centro de comando del Polo Norte), es probable que haga uso de varias de las siguientes, o versiones más avanzadas de las mismas:

  • Radares LiDAR (Light Detection and Ranging): estos son sensores que actualmente utilizan empresas como ArgoAI (competidores del sistema autónomo de Tesla) y que son capaces de generar imágenes 3D de sus alrededores. Seguramente Santa Claus los utiliza para poder generar mapas de las ciudades y no estrellar su trineo.
  • Sistema GPS, Glonass, o similar: para saber en qué parte del planeta está, es muy probable que el trineo de Santa Claus utilice las estrellas para guiarse, o bien un sistema GPS o similar para poder ubicarse en todo momento.
  • Tecnología de comunicación 5G o superior. ¿Te imaginas tener que repartir millones de regalos en una única noche, con niños yendo a visitar a sus seres queridos en otras casas? Seguro que el trineo de Santa Claus necesita estar en contacto con el comando del Polo Norte para estar actualizado de los cambios de último momento.
  • Renos alimentados con comida “ultra avanzada”. De acuerdo con un estudio de la University of Leicester, para poder entregar todos los regalos en una sola noche y visitar 238 millones de casas de niños cristianos o creyentes en todo el mundo, Santa Claus tendría que viajar a una velocidad del 0.5% de la velocidad de la luz (¡a más de 5 millones de kilómetros por hora!).

Aunque el hyperloop es una de las mayores aspiraciones de transporte de nuestros tiempos, ¡no le llega ni a los talones al trineo de Santa Claus!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *