1er Simposio de Arte y Medio Ambiente

Published on July 1, 2022

Con motivo del “1er Simposio de Arte y Medio Ambiente”, organizado por X eleva Group, Humboldt University, The Handprint Initiative, el Ayuntamiento de Esparraguera y Taller Artístics i Culturals d’Esparreguera, publicamos una breve reflexión del papel de la tecnología en el combate al calentamiento global.

Muchos son los intentos del ser humano por reducir los cambios producidos por él mismo a partir de la industria. El cambio producido por las dos revoluciones industriales implicó un profundo cambio en el ordenamiento así como en la manufacturación de recursos materiales para la estructuración de la sociedad contemporánea. 

Con una actividad industrial sustentada en la tecnología y un ordenamiento de circulación de capital que prometía una acumulación que alcanzaría para todos, el horizonte de la modernidad se dibujaba claramente. Sin embargo, toda solución proveniente de un proceso racional trae consigo una estela de irracionalidad que quiebra sus cimientos y hace que se derrumben. 

Todo este avance-proyecto tecnológico, industrial y económico que prometía modernizar a todos y a todo, a algunos les pareciera más un ataúd con clavos que hecho a la medida. Ese pensar en el que la tecnología nos sacaría de todo problema (racionalidad técnica) o que mientras más fría y racional la estrategia mayor la probabilidad de éxito sobre algo (racionalidad instrumental), terminaron por causar consecuencias no buscadas de la acción: la segunda guerra mundial, el fascismo y armamento para la sociedad y el deterioro del medio ambiente para el mundo. 

El primer problema se solucionó, aunque las facciones políticas se resguardaron en cuadros más pequeños y hasta con máscaras cubren hoy día su verdadera identidad en público. 

Por otro lado, lo que es mucho más visible y sin espejismos es el daño al entorno natural que ya se encontraba antes de nosotros. 

La solución puede ser abordada a partir de aquello que lo provocó: la tecnología, pero sin esa mentalidad en la que creíamos que lo solucionaría todo, mientras nos reclinábamos observando lo que sucedía (racionalidad técnica). En esta ocasión es la tecnología la que se tiene que disponer al servicio de la sociedad, reconociendo que es la humanidad misma la que se encuentra detrás de ella; quien puede darle el rumbo adecuado. 

Se trata de implementar la tecnología para buscar nuevas formas de problematizar y solucionar lo que transgrede al planeta y a nosotros mismos por igual. Para que ello suceda se deben sumar esfuerzos y trascender lo individual, se debe hacer en conjunto y de la mano de una tecnología consciente, para que el camino cambie. 

Desde X Eleva Group somos conscientes de que la potencia detrás de la tecnología es el ser humano y que solamente nosotros de manera organizada bajo un uso diferente de la tecnología se puede cambiar el statu quo.

¿Quieres saber cuánto cuesta tu proyecto?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *